Daños y perjuicios por mala praxis bancaria
En el entorno bancario actual, cada vez son más los clientes que sufren daños y perjuicios por mala praxis bancaria, desde cobros indebidos hasta contrataciones de productos financieros sin la debida información por parte del banco. En Artalex, despacho de abogados en Girona especializado en derecho bancario, ofrecemos asesoramiento legal personalizado para quienes han sido perjudicados por este tipo de actuaciones.
¿Qué es la mala praxis bancaria?
La mala praxis bancaria se refiere a aquellas actuaciones negligentes, abusivas o contrarias a la normativa por parte de una entidad financiera que provocan perjuicios económicos al cliente. Esta puede manifestarse en prácticas como:
- Falta de información o transparencia en productos financieros.
- Modificación unilateral de condiciones contractuales.
- Venta de productos complejos sin evaluar el perfil del cliente.
- Errores en transferencias, cobros indebidos o comisiones abusivas.
Responsabilidad de la entidad bancaria
Según la legislación española, las entidades bancarias son responsables de garantizar un comportamiento diligente y transparente. Y no solo la normativa sino verdadera relevancia ha tenido y tiene la jurisprudencia de nuestros tribunales , en especial el Tribunal Supremo, el cual ha reiterado en un sinfín de sentencias que los bancos deben actuar conforme al principio de buena fe y proteger los intereses de sus clientes, especialmente cuando existe una clara asimetría de información.
Deberes que deben cumplir los bancos
Entre los principales deberes legales de las entidades financieras destacan:
- Informar clara y detalladamente sobre las condiciones de los productos financieros.
- Analizar la idoneidad del producto o servicio para el cliente (incluye el llamado test de conveniencia y adecuación)
- Velar por el cumplimiento de los contratos firmados.
- Evitar conflictos de interés y actuar con diligencia profesional.
Normativa que regula la actuación bancaria
La actividad de las entidades financieras en España se rige, entre otras, por las siguientes normativas:
- Normativa relativa a la protección del consumidor, entre las cuales tenemos:
2. Orden de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
4. Ley sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores
- Normativa de regularización de los préstamos y créditos hipotecarios
- Normativa relativa a los tipos de servicio de pago bancario
- Normativa relativa a los productos financieros y complejos, donde encontramos la Ley de Mercado de Valores y directivas Europeas MIFID II.
- No debemos olvidar toda la normativa y recomendaciones que emite el Banco de España y la CNMV.
Consecuencias para el cliente perjudicado
Las consecuencias derivadas de una mala praxis bancaria pueden ser graves desde el punto de vista legal:
- Pérdidas económicas significativas. No solamente desde el punto de vista puramente económico sino patrimonial: el deudor hipotecario en una ejecución hipotecaria puede llegar a perder su casa.
- Inclusión indebida en listas de morosos.
- Daños en la calificación crediticia.
Si se dan todos los requisitos, estos perjuicios pueden ser reclamables a la entidad financiera a través de un procedimiento judicial (previa conciliación, obligatoria por ley desde el pasado mes de abril de 2025).
Tipos de daños más habituales
Entre el tipo de daños o perjuicios y según nuestra experiencia, se han detectado los siguientes daños comunes derivados de negligencias bancarias:
- Pérdida de ahorros por venta de productos de alto riesgo, como pueden ser los productos estructurados.
- Ejecuciones hipotecarias de préstamos hipotecarios con cláusulas abusivas.
- Cobros duplicados o comisiones no informadas.
- Retrasos o errores en operaciones de pago.
Ejemplos reales y sentencias relevantes
La Audiencia Provincial de Girona se ha encargado de emitir sentencias condenando la negligencia y mala praxis bancaria en un sinfín de procedimientos judiciales.
A modo de ejemplo encontramos la Sentencia 265/2023, de 5 de abril, emanada por la Audiencia Provincial de Girona, y que confirma la sentencia de primera instancia la cual estimaba una reclamación por impago indebido de una comisión de apertura en un préstamo hipotecario.
Cómo solicitar una compensación por daños bancarios
Si has sido víctima de una mala práctica bancaria, en ARTALEX Girona te guiamos en todo el proceso de reclamación, desde la vía amistosa previa (obligatoria) hasta la judicial.
Guía para iniciar una reclamación formal
- Reunir documentación: contratos, comunicaciones, extractos, etc.
- Redactar un escrito de reclamación a la entidad bancaria. Este escrito lo puede hacer el cliente sin intervención de abogado o puede ser asesorado y redactado por un abogado y presentado por el cliente a su entidad.
- Esperar la respuesta (máximo 30 días en servicios de pago o 15 días hábiles si se trata de otros productos).
Si no hay respuesta satisfactoria, se puede acudir al Banco de España el cual emite un informe que no es vinculante, y que además tarda – en el mejor de los casos- más de 6 meses; o acudir a los tribunales.
Vías judiciales y extrajudiciales para reclamar
- Vía extrajudicial: reclamación ante el banco y el Banco de España.
- Vía judicial: demanda civil por incumplimiento contractual o nulidad de contrato.
- Arbitraje de consumo: en algunos casos, una vía rápida y gratuita si el banco está adherido.
En Artalex ofrecemos abogados especialistas en derecho bancario en Girona, con experiencia en negociar y litigar contra entidades financieras.
Recomendaciones para prevenir actuaciones bancarias negligentes
Para evitar ser víctima de una mala praxis bancaria, es recomendable tener en cuenta la opinión experta de un profesional del sector legal bancario antes de firmar cualquier contratación bancaria. Además de ello, es importante leer detenidamente los contratos y condiciones,exigir explicaciones claras y por escrito, no firmar productos complejos sin asesoramiento legal y guardar todos los documentos y comunicaciones con el banco.
En Artalex Abogados Girona, defendemos tus derechos frente a bancos y entidades financieras. Si crees haber sido perjudicado por una mala praxis bancaria, contacta con nuestro despacho y recibe asesoramiento experto y personalizado.







