¿Qué es el IRPH y cómo reclamar?
¿Qué es el IRPH y cómo reclamar? El IRPH es un índice legalmente configurado y ampliamente utilizado como referencia para los préstamos hipotecarios durante los años 2006-2008. En 2014, el uso fraudulento de este índice por parte de varias entidades financieras fue puesto en duda. Ante esto, desde el Gobierno de la Generalitat se instó
Leer MásÚltimas noticias sobre la devolución del IRPH: Sentencia del TJUE
Últimas noticias sobre la devolución del IRPH: Sentencia del TJUE Por todo es ampliamente conocido la alta litigiosidad que ha existido –y aún existe– a tenor de la posible abusividad de incorporar el índice IRPH en los préstamos hipotecarios. Tipos de índices hipotecarios permitidos hasta 2013 Hasta el año 2013, los índices que, según la
Leer Más¿Se puede donar dinero o una vivienda a un hijo teniendo otros hijos?
¿Se puede donar dinero o una vivienda a un hijo teniendo otros hijos? Una pregunta recurrente que nos hacen en el despacho es si un padre o madre puede donar dinero o una vivienda a alguno de sus hijos. La respuesta es afirmativa. No obstante, como todo, hay que tener en cuenta las consideraciones legales
Leer MásCómo ingresar dinero de una herencia en una cuenta común
Cómo ingresar dinero de una herencia en una cuenta común Disponer de una cuenta bancaria en común suele ser una opción bastante cómoda para mucha gente, ya que es una forma de poder manejar fondos sin tener que recurrir a trámites engorrosos y burocráticos. No obstante, cuando se trata de una herencia, debemos tener en
Leer Más¿Puede revocar un empleado el consentimiento otorgado para uso de la imagen?
¿Puede revocar un empleado el consentimiento otorgado para uso de la imagen? En materia de protección de datos, cuando estamos ante derechos personales como el derecho a la propia imagen y el derecho al honor, estamos todos de acuerdo en que se debe exigir el máximo nivel de protección legal a la persona. Es por
Leer Más¿La legítima paga impuestos? Todo lo que necesitas saber sobre la tributación de la legítima
¿La legítima paga impuestos? Todo lo que necesitas saber sobre la tributación de la legítima La legítima es la parte de la herencia que, según ha determinado la ley, debe dejarse de forma obligatoria a determinadas personas, que suele identificarse con los familiares más directos (hijos, cónyuge). El beneficiario y cuantía de la legítima dependerá
Leer Más¿Se puede desheredar a un hijo? Guía legal y normativa actual
¿Se puede desheredar a un hijo? Guía legal y normativa actual A pesar de que la relación entre un progenitor y un hijo suele ser idealmente buena, puede ocurrir que se den situaciones que lleven a un padre o una madre querer desheredar a su hijo. Entonces se genera la siguiente pregunta: ¿se puede desheredar
Leer MásAyuda a pequeñas y medianas empresas: Guía completa de ayudas para microempresas
Ayuda a pequeñas y medianas empresas: Guía completa de ayudas para microempresas Una de las consultas más habituales en asesoría jurídica para empresas es sobre obtener información acerca de las ayudas o subvenciones que pueden recibir de la administración pública. Muchas micro empresas, pymes y hasta autónomos se sorprenderán de la cantidad de ayuda y
Leer MásSe puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo
Se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo En materia de derecho de sucesiones es habitual encontrarnos con la situación de que a la hora de abrir un testamento, existan malentendidos o desacuerdos entre los herederos. En este artículo, nuestro equipo de abogados especialistas en herencias y sucesiones explicará en detalle cómo solucionarlo.
Leer Más¿Puede el avalista reclamar al deudor?
¿Puede el avalista reclamar al deudor? En una operación de financiación es habitual que, dependiendo de la carga económica del préstamo y de la situación económica financiera de los titulares deudores principales, la entidad financiera solicite una garantía adicional tal como es un avalista. El avalista servirá para que, en caso de que el deudor
Leer Más