¿Se puede donar dinero o una vivienda a un hijo teniendo otros hijos?
¿Se puede donar dinero o una vivienda a un hijo teniendo otros hijos? Una pregunta recurrente que nos hacen en el despacho es si un padre o madre puede donar dinero o una vivienda a alguno de sus hijos. La respuesta es afirmativa. No obstante, como todo, hay que tener en cuenta las consideraciones legales
Leer MásCómo ingresar dinero de una herencia en una cuenta común
Cómo ingresar dinero de una herencia en una cuenta común Disponer de una cuenta bancaria en común suele ser una opción bastante cómoda para mucha gente, ya que es una forma de poder manejar fondos sin tener que recurrir a trámites engorrosos y burocráticos. No obstante, cuando se trata de una herencia, debemos tener en
Leer Más¿La legítima paga impuestos? Todo lo que necesitas saber sobre la tributación de la legítima
¿La legítima paga impuestos? Todo lo que necesitas saber sobre la tributación de la legítima La legítima es la parte de la herencia que, según ha determinado la ley, debe dejarse de forma obligatoria a determinadas personas, que suele identificarse con los familiares más directos (hijos, cónyuge). El beneficiario y cuantía de la legítima dependerá
Leer Más¿Se puede desheredar a un hijo? Guía legal y normativa actual
¿Se puede desheredar a un hijo? Guía legal y normativa actual A pesar de que la relación entre un progenitor y un hijo suele ser idealmente buena, puede ocurrir que se den situaciones que lleven a un padre o una madre querer desheredar a su hijo. Entonces se genera la siguiente pregunta: ¿se puede desheredar
Leer MásSe puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo
Se puede repartir una herencia sin estar todos los herederos de acuerdo En materia de derecho de sucesiones es habitual encontrarnos con la situación de que a la hora de abrir un testamento, existan malentendidos o desacuerdos entre los herederos. En este artículo, nuestro equipo de abogados especialistas en herencias y sucesiones explicará en detalle cómo solucionarlo.
Leer MásLa aceptación de herencia en Cataluña
La aceptación de herencia en Cataluña Cuando una persona fallece entra en juego la normativa relativa a sucesiones. Entre éstas deberá atender si el fallecido dejó un testamento en cualquiera de sus modalidades legales, o no, para poder organizar su herencia. En este artículo, nuestro equipo de abogados especialistas en herencias y sucesiones explicará en
Leer Más¿Una donación sin registrar tiene validez?
¿Una donación sin registrar tiene validez? Cuando nos referimos a donación nos viene a la cabeza de forma inmediata el ejemplo de un padre que dona dinero a su hijo para, por ejemplo, acceder a comprarse una vivienda. No obstante, existen muchos tipos de donación. Además de dinero, se puede formalizar una donación de un
Leer MásQué es la legítima de una herencia en Cataluña
Qué es la legítima de una herencia en Cataluña En los últimos años, la legítima en Cataluña ha sido un tema de gran interés. Esta figura jurídica se ha convertido en una herramienta fundamental para la protección de los derechos de los herederos y para garantizar la justa distribución de los bienes de una persona
Leer MásEs válido un usufructo en contrato privado
Es válido un usufructo en contrato privado El usufructo es una figura jurídica incluida en nuestro Código Civil y que se refiere al derecho que tiene un propietario a poder ceder, ya sea de forma gratuita u onerosa, el derecho de uso y disfrute de su propiedad. Esto es lo que se denomina derecho de
Leer MásQué es un albacea y cuáles son sus obligaciones
Artículo actualizado el 24/10/2024 Qué es un albacea y cuáles son sus obligaciones Como abogados especialistas en herencias queremos dejar claro que es un albacea, se trata de una figura jurídica regulada por nuestro Código Civil, en ámbito de derecho de sucesiones, que será el encargado de velar y hacer cumplir las últimas voluntades del
Leer Más- 1
- 2