En Artalex somos abogados especialistas en derecho hipotecario y en la dirección jurídica y asesoramiento de procedimientos de ejecución hipotecaria en Girona
En caso de tener una deuda derivada de un préstamo o crédito hipotecario, el banco responde con un procedimiento de ejecución hipotecaria. Una vez iniciado el procedimiento de demanda, es importante contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho hipotecario y bancario para poder analizar las mejores opciones y soluciones para el cliente según sus intereses y su situación.
La ejecución hipotecaria empieza con una demanda que la entidad bancaria presenta al juzgado y que es notificada al domicilio del deudor. Cuando el deudor recibe la notificación, empiezan a contar los 10 días de posible oposición a la ejecución. Para oponerse a esta demanda, es necesario la actuación de abogado y procurador.
El abogado será la persona encargada de analizar la documentación y asesorar al cliente en sus posibles causas de oposición en la ejecución hipotecaria.
Una vez presentada la posible oposición a la ejecución hipotecaria, el juez ordenará realizar una vista donde se discutan los puntos declarados entre las partes. Tras la vista, el juez determinará mediante una resolución judicial, el futuro de la ejecución hipotecaria.
Una resolución favorable de nulidad de cláusulas abusivas como causa de oposición a la demanda de ejecución hará que el préstamo tenga que recalcularse sin tener en cuenta la cláusula ya declarada nula. Esto puede suponer la reactivación del crédito si las cantidades son a considerar.
En caso de prosperar la ejecución hipotecaria sin haber actuado a tiempo o sin oponerse, se llegaría a la subasta de la vivienda, y con ello, la previsible adjudicación de la casa o piso al banco y posterior desahucio de los deudores de su hogar.
Frente a la demanda de ejecución hipotecaria, se tiene un plazo de 10 días para poder oponerse a esta ejecución si existen causas legales. Una de estas causas de oposición podría ser, por ejemplo, la inclusión de cláusulas abusivas en el contrato de préstamo o créditos hipotecarios. Comisiones bancarias indebidas, interés de demora elevado, gastos hipotecarios o la cláusula multidivisa son ejemplos claros de cláusulas abusivas que pueden paralizar una ejecución hipotecaria.
Es un hecho establecido desde hace mucho tiempo que un lector se distraerá con el contenido legible de una página cuando mire su diseño. El punto de usar Lorem Ipsum es que tiene un contenido en inglés más o menos capaz de una página.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.